
circuitos cctv
Los circuitos CCTV o circuitos cerrados de televisión, son un sistema de cámaras de seguridad que permiten la captura y grabación de imágenes captadas de forma remota.
Estos sistemas de videovigilancia CCTV se han convertido en una herramienta imprescindible para la seguridad de muchos negocios y hogares. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre los circuitos CCTV (closed circuit television).
¿Qué es y qué significa CCTV?
CCTV significa Circuito Cerrado de Televisión y se refiere a un sistema de cámaras de seguridad capaces de recoger y transmitir imágenes captadas de forma remota para ofender una vigilancia continua.
El uso de CCTV se usa generalmente para ofrecer un grado de seguridad, tanto en comercios, edificios, oficinas, entre otros espacios, así como para la vigilancia de perímetros.
¿Cómo funciona el Circuito Cerrado de Televisión?
Un CCTV proporciona seguridad a través de la tecnología de videovigilancia. Las cámaras se usan para detectar movimientos anormales, y los relés se usan para monitorear y grabar los eventos generados por los usuarios del sistema.
Los dispositivos en este caso se conectan directamente a una red de seguridad digital para transmitir las imágenes a una pantalla de visualización.
También puede haber un almacenamiento grabado que generalmente se les denomina DVR, Disco Duro de Video Digital, proporciona seguridad a través de la grabación de los eventos de vigilancia.
El DVR se conecta a la red de circuitos cerrado de TV para permitir que los usuarios vean en pantalla cualquier movimiento detectado.
En caso necesario, las imágenes también se pueden transmitir vía internet, proporcionando información a distancia. Esto significa que los usuarios pueden conectarse a la base de datos del sistema de CCTV y ver la vigilancia en sus dispositivos personales.
Puedes leer más a este respecto en este post.
¿Qué tipo de CCTV existen?
Los sistemas de CCTV están disponibles en una variedad de formatos, permitiendo al usuario personalizar el sistema según sus necesidades. Estos tipos de sistemas incluyen:
- Cámaras de CCTV: Estas cámaras están diseñadas para ofrecer visión nocturna, detección de movimiento y rastreo de objetos capturados en el área de visualización. Estas cámaras ofrecen un ángulo fijo antes de grabar y generalmente tienen un lente que se puede ajustar.
- Cámaras PTZ: Las cámaras PTZ son cámaras con características movibles, lo que significa que se pueden desplazar y abarcar un área de visualización más amplia. Estas cámaras también permiten el ajuste de lente para captar imágenes con mejor claridad.
- Cámaras IP: Las cámaras IP ofrecen una conexión inalámbrica para recibir y transmitir imágenes a través de una conexión IP. Estas cámaras están diseñadas para proporcionar una mejor calidad de imagen y ofrecen una conexión con el entorno de vigilancia en todo momento.
- Cámaras Bullet: Estas cámaras están diseñadas para proporcionar una vigilancia más estrecha de la región. Estas cámaras también tienen colores distintivos para identificarlas como un sistema de seguridad.
¿Qué elementos componen un sistema de CCTV?
Un sistema de CCTV generalmente contiene los siguientes componentes:
- Una o más cámaras: Estas están diseñadas para recoger los eventos generados y transmitir estas imágenes a la pantalla de visualización. En algunos casos, el sistema de CCTV también contiene una cámara de visión nocturna para proporcionar una iluminación adecuada para el área monitorizada.
- Un grabador de vídeo digital (DVR): Este dispositivo se conecta a la red de circuitos cerrado de televisión para guardar información y eventos capturados por la cámara en un disco duro.
- Monitores: Estos dispositivos están diseñados para mostrar la información en una pantalla de visualización para permitir la vigilancia en tiempo real. Estos monitores son generalmente monitores LCD.
- Interruptores: Estos dispositivos se usan para controlar la señal de alimentación recibida por la cámara. Estos interruptores también pueden ser usados para realizar el ajuste de los parámetros de la cámara según la necesidad.
Todos estos componentes se conectan a través de una red de seguridad digital y toda la información se almacena en el DVR.
Los sistemas de CCTV son una forma eficaz de mejorar la seguridad en una ubicación. Los muchos sistemas y tipos de cámaras de seguridad permiten a los usuarios personalizar el sistema de CCTV para su ubicación sin el uso de un experto.
Así, según una encuesta realizada por el Ministerio del Interior, el 78% de las personas cree que la instalación de sistemas de CCTV disminuyen el riesgo de actividades delictivas.
Esto demuestra que los sistemas de circuitos cerrado de televisión son una excelente forma de mejorar las necesidades de seguridad de una ubicación.
En conclusión, los circuitos CCTV son un excelente método para mejorar la seguridad en su ubicación. Los sistemas se pueden usar para detectar movimientos anormales y ofrecer un nivel de vigilancia continuo a través de la recogida de imágenes y la transmisión de estas al DVR.
Si te interesa este tema, ver el alcance de nuestro proyecto de Vigilancia Perimetral para la Autoridad Portuaria de Huelva.