Con el firme compromiso de seguir liderando la transformación digital segura de las empresas, IDELTEC ha celebrado con gran éxito el I Foro de Ciberseguridad en el marco del prestigioso Foro GAESCO, organizado en la sede de la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (GAESCO), una de las entidades empresariales más reconocidas del sur de España.

El evento, desarrollado en colaboración con CYNET, ha reunido a expertos del sector para abordar los retos más urgentes del entorno digital actual y presentar las soluciones más avanzadas para la protección frente a las ciberamenazas. IDELTEC ha anunciado, además, su alianza estratégica con CYNET para la implantación de su tecnología en la zona sur de la Península Ibérica, a través de su filial SECURITEL, especializada en soluciones de seguridad tecnológica.

Durante su intervención, Manuel Álvarez, CEO de IDELTEC, destacó las capacidades de la plataforma CYNET, que se caracteriza por su tecnología avanzada capaz de detectar el 100% de las amenazas probadas y bloquear el 100% de los ataques simulados, sin generar falsos positivos. Álvarez señaló: “Ya llevamos varios años siendo los responsables de los niveles 2 y 3 en APMT Algeciras, implementando soluciones avanzadas de protección en colaboración con empresas líderes como Palo Alto Networks y Checkpoint, abarcando desde firewalls de última generación hasta la seguridad en entornos cloud. Pero conocimos CYNET y nos sorprendió muchísimo que lo tiene todo en uno, ‘All In One’, como se presenta. Es decir, que toda la protección está centralizada en una sola consola, lo que supone un gran ahorro de costes en personal y en tecnología para las empresas”.

Además, Álvarez ofreció una visión sobre la evolución de la empresa que dirige: “IDELTEC va camino de cumplir 20 años ofreciendo soluciones innovadoras en sistemas TIC para sectores críticos, como los puertos de Algeciras, Huelva y Sevilla. Ahora damos un nuevo paso al frente con la ciberseguridad, un tema que ya no es futuro, sino presente”.

Álvarez también hizo hincapié en que el acuerdo con CYNET, firmado a través de SECURITEL, es una clara apuesta por una tecnología disruptiva: “Ha llegado a Europa como un irruptor, para romper el mercado de la ciberseguridad”. En este contexto, destacó que “raro es el día en que no nos encontramos con ciberataques que pueden hacer muchísimo daño a las empresas y a pequeños y medianos empresarios. La prevención y la protección ya no pueden esperar”.

El foro también contó con la participación de Xavi Planas, gerente de SATINFO, distribuidor exclusivo de CYNET en España, quien realizó una demostración en tiempo real de la plataforma antivirus, evidenciando el altísimo número de amenazas que se detectan por minuto. Planas comentó: «CYNET es la plataforma más completa del mercado. En nuestra demostración en tiempo real, hemos podido evidenciar el altísimo número de amenazas que se detectan por minuto. Lo que realmente distingue a CYNET es su capacidad de protección integral, que lo convierte en una solución todo-en-uno que no solo detecta las amenazas de manera eficiente, sino que también las bloquea de forma efectiva”.

De hecho, CYNET fue el único proveedor en lograr un 100% de Visibilidad y un 100% de Protección en la Evaluación de 2024. Esto significa que la Plataforma de Ciberseguridad Todo-en-Uno de CYNET detectó el 100% de las amenazas probadas en la Fase de Detección y bloqueó el 100% de los ataques simulados en la Fase de Protección de la Evaluación. Además, CYNET logró esta detección del 100% sin generar falsos positivos, lo que lo convierte en una de las soluciones más precisas y confiables del mercado».

Por parte de la Guardia Civil, intervino José Luis Gómez, jefe del Equipo de Ciberseguridad, quien lanzó una advertencia clara: “Los ciberdelitos no solo buscan dinero, sino información, y la posibilidad de sufrir un ataque es cada día más real. Las empresas deben tomar conciencia y actuar”.

Con esta exitosa iniciativa, IDELTEC consolida su papel como actor clave en el desarrollo tecnológico de la región y refuerza su visión estratégica de innovación, evolución y crecimiento sostenible. El I Foro de Ciberseguridad no solo ha sido un éxito de convocatoria y contenidos, sino también un punto de partida para futuras ediciones que seguirán impulsando la concienciación y la protección digital en el tejido empresarial del sur de España.